Preguntas Más Frecuentes
Opciones de Pago y Ordenes seguras
puedes Pedir a domicilio siempre y cuando sea en el perímetro urbano de Vélez, Santander. Para envíos fuera del perímetro se enviara por transporte local o a convenir. Para envíos nacionales se hará con transportadora Nacional.
​
Los pagos tienes varias opciones:
​
lo puedes hacer por consignación local, transferencia bancaria, o acercarte directamente en el lugar de despacho para cancelar tu pedido.
Pagos y envíos
​
una vez realizado y confirmado el pago, se procederá a seleccionar, empaquetar y enviar su pedido por transportadora nacional, el cual por medio de correo electrónico, whatsapp o mensaje de texto se le informará el número de guía y la transportadora que llevará su producto hasta el destino final.
​
Para domicilios en el perímetro urbano se llevará su producto hasta la dirección indicada por el cliente y se cobrará el respectivo valor del pedido.
Para domicilios fuera del perímetro urbano, el cliente dejará los datos como, hombre de quien hace la compra y recibe el pedido, dirección, teléfono y se le llamará cuando el pedido salga para su destino. (al valor total de la compra se le sumará el valor del domicilio).
​
Política de Privacidad
la información suministrada por ustedes será solo para uso entre el cliente y WCA Soluciones integrales e ingeniería y no será divulgada por ningún medio físico, magnético, u otro fin al original que es la comunicación comercial entre cliente y la empresa.
El cliente es el que decide si se le envía por medio de correo electrónico, mensaje de texto o cualquier otro medio información sobre productos nuevos o promociones que tenga la empresa para sus clientes.
​¿Que es el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST?
​
El SGSST Consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora, continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, La evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos.
​
¿Es obligatorio implementar el SGSST para mi empresa?
Sí, es obligatorio sin importar el número de trabajadores que tenga su empresa, actividad comercial, y su carácter (público o privado).
​
La implementación del del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - SGSST la tienen que cumplir todos los empleadores o contratantes de personal bajo cualquier modalidad de contrato: civil, comercial o administrativo, y debe cubrir a todos los trabajadores: directos, contratistas, por prestación de servicios y trabajadores en misión.
​
De igual manera tienen que exigir el SGSST a toda empresa que realice o valla a realizar actividades con su empresa.
Cumplir con las normas legales como requisitos en seguridad y salud en el trabajo.
​
​
¿Que beneficios Tengo al implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST?
​​
-
Tiene mas opciones de contratar con entidades privadas y del estado, ya que muchas empresas exigen como requisito tener implementado el SGSST.
-
La seguridad y salud en el trabajo aumenta la productividad de su empresa.
-
Reduce accidentes y posibles enfermedades laborales en su empresa.
-
Mejora de condiciones de seguridad y salud en el trabajo en su empresa.
-
Identificación de riesgos en la seguridad y salud en el trabajo.
-
Mantiene a su personal capacitado en prevención de accidentes en el trabajo.
-
Cumple con las normas legales como requisitos en seguridad y salud en el trabajo.
​
¿Qué sucede si no implemento el SGSST en mi Empresa?
​
Las empresas que no tengan implementado el SGSST pueden verse envueltas a multas y sanciones a las que pueden llegar hasta de 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes, dependiendo de la gravedad del caso. En caso de que se llegare a presentar nuevamente o se incumplan los correctivos a la misma, formulados por la Entidad Administradora de Riesgos Laborales ARL o por el Ministerio de Trabajo, se podrá ordenar la suspensión de actividades por ciento veinte (120) días o incluso el cierre definitivo de la empresa.
​
Ahora Además de las sanciones monetarias y legales una consecuencia evidente de no implementar el SGSST es que los trabajadores están más expuestos a riesgos y enfermedades Laborales, lo que puede traer fatales consecuencias no sólo para su salud y bienestar sino para la productividad y los activos de su empresa.
​
Y no se debe olvidar que el empleador también está obligado a indemnizar al trabajador, en caso de que el accidente, o el factor de riesgo haya afectado la salud y/o integridad del empleado, por negligencia en la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo. Por lo anterior, multas y sanciones son algunas de las consecuencias de no implementar el SG-SST.
​
​
